Neoplatonismo

Neoplatonismo
(De Platón, filósofo griego.)
sustantivo masculino FILOSOFÍA Escuela filosófica alejandrina del siglo iii, que defendía la conciliación de la doctrina platónica con todo el pensamiento antiguo, en especial en la idea de que todo proviene, por grados, de la divinidad.
TAMBIÉN neoplatonicismo

* * *

neoplatonismo o, menos frec., neoplatonicismo m. Fil. Escuela o movimiento de los neoplatónicos.

* * *

neoplatonismo. (De neo- y platonismo). m. Escuela filosófica que floreció principalmente en Alejandría en los primeros siglos de la era cristiana, y cuyas doctrinas eran una renovación de la filosofía platónica bajo la influencia del pensamiento oriental.

* * *

Para el siglo III E.C., las doctrinas filosóficas y religiosas de los pensadores que intentaron desarrollar y sintetizar las ideas de Platón adoptaron su forma definitiva, que hoy se conoce como neoplatonismo. Esta escuela de pensamiento iba a tener una gran influencia en el cristianismo apóstata. “Helenismo cristianizado” Durante los primeros cinco siglos de nuestra era, ciertos intelectuales trataron de demostrar que existía una relación entre la filosofía griega y la verdad revelada en la Biblia. El libro La historia del cristianismo señala: “Los metafísicos cristianos representarían a los griegos de las décadas que precedieron a Cristo como un grupo de hombres que se debatían viril pero ciegamente para alcanzar el conocimiento de Dios, por así decirlo tratando de conjurar a Jesús como extraído del aire de Atenas, de inventar el cristianismo con sus pobres cabezas paganas”.

* * *

masculino FILOSOFÍA Renovación del platonismo en distintas épocas de la historia de la filosofía. La doctrina central del neoplatonismo es la atribución al Uno de la suprema perfección y realidad, la derivación de todo lo existente a partir de esta unidad originaria y el dualismo entre el mundo de las ideas o divino y el de la materia.

* * *

Forma de platonismo desarrolada por Plotino en el s.

III AD y modificada por sus sucesores. Llegó a dominar las escuelas filosóficas griegas y siguió predominando hasta que llegó a su término, a fines del s. VI, la enseñanza de la filosofía por paganos. El neoplatonismo postulaba una unidad totalmente suficiente, lo Uno, de la cual emanaba la Mente Divina o logos, y debajo de ella, el Alma del Mundo. Según se pensaba, esas realidades trascendendes sostenían el mundo visible. Todas las cosas emanaban de lo Uno, y las almas individuales podían alcanzar la unión mística con lo Uno por medio de la contemplación. Aunque el pensamiento de Plotino se asemeja en algunos aspectos al gnosticismo, Plotino se oponía apasionadamente a esta doctrina.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • neoplatonismo — s. m. Filosofia em que o platonismo andava de mistura com certas ideias místicas.   ‣ Etimologia: neo + platonismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • neoplatonismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Filosofía inspirada en el pensamiento de Platón, que tuvo su apogeo en Alejandría durante los siglos II o III d. C …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • neoplatonismo — (De neo y platonismo). m. Escuela filosófica que floreció principalmente en Alejandría en los primeros siglos de la era cristiana, y cuyas doctrinas eran una renovación de la filosofía platónica bajo la influencia del pensamiento oriental …   Diccionario de la lengua española

  • Neoplatonismo — El neoplatonismo es un sistema filosófico que nació en la Alejandría del siglo III, y que fue enseñado en diferentes escuelas hasta el siglo VI. Es la última manifestación del platonismo antiguo, y constituye una síntesis de elementos muy… …   Wikipedia Español

  • neoplatonismo — {{#}}{{LM N27219}}{{〓}} {{[}}neoplatonismo{{]}} ‹ne·o·pla·to·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Doctrina filosófica que floreció en la ciudad de Alejandría (ciudad egipcia) durante los siglos II y III y que intenta renovar la filosofía platónica bajo la… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • neoplatonismo — ne·o·pla·to·nì·smo s.m. TS filos. 1. indirizzo filosofico alessandrino diffusosi tra il II e il VI sec. d.C. che, sincretizzando elementi platonici, stoici, aristotelici e della cultura orientale, elaborò una complessa metafisica secondo cui Dio… …   Dizionario italiano

  • neoplatonismo — {{hw}}{{neoplatonismo}}{{/hw}}s. m. Indirizzo filosofico iniziatosi nel II secolo d. C., che proponeva un ritorno a quei temi della filosofia platonica capaci di operare una difesa delle verità religiose attingibili dall uomo solo nell intimità… …   Enciclopedia di italiano

  • neoplatonismo — pl.m. neoplatonismi …   Dizionario dei sinonimi e contrari

  • Filosofía helenística — Saltar a navegación, búsqueda Platón. La filosofía helenística es el periodo de la filosofía occidental que se desarrolló en el período helenístico. Comenzó con Aristóteles y terminó con la extinción del Neoplat …   Wikipedia Español

  • Filosofía Natural en la Edad Moderna — Saltar a navegación, búsqueda Suele considerarse que la Edad Moderna se inaugura con el Humanismo y el Renacimiento y se distinguen dentro de ella corrientes tales como la platónica, neoplatónica, aristotélica y, dentro de ésta, la averroísta y… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”